Todos necesitamos memorizar. Y si tu problema es el tiempo que le dedicas a esta tarea, has llegado al lugar indicado. Ya puedes ser un estudiante, un jubilado, un profesional o un padre, todos nos encontramos en nuestra vida en un constante aprendizaje. El aprendizaje no se puede encajar solamente en la escuela o la universidad. ¿Tocas un instrumento?, ¿un nuevo idioma?, ¿un problema matemático?, ¿los deberes de los niños? No importa cuál sea tu situación, siempre estamos aprendiendo y dentro del aprendizaje siempre hay alguna parte que nos obliga a memorizar: ¿acordes?, ¿verbos irregulares?, ¿Ruffini? O incluso las tablas de multiplicar.
Muchas personas se enfrentan a este problema, necesitamos memorizar, pero no todos sabemos. Puede ser que en el colegio no te hayan enseñado buenas técnicas, o que simplemente nunca tuviste interés por aprender a memorizar de la manera adecuada, pero verás la importancia de realizar una buena memorización rápida y eficaz después de poner en práctica las técnicas que en el día de hoy te presentamos. Especialmente si eres estudiante y dejas todo para el último día este artículo te interesa. Te vamos a dar unas herramientas para memorizar mucho en poco tiempo de la manera correcta, para que todas esas horas que utilizas para estudiar un folio se convierta en mucho menos tiempo.
Índice de contenidos
5 técnicas para memorizar mucho rápidamente
Las técnicas que ahora te presentaremos te ayudarán a llevar tu memorización a otro nivel. Puede que ya hayas escuchado de alguna y que, por diferentes razones, no estuvieses seguro de su eficacia, nosotros simplemente te animamos a probarlas y que decidas tú mismo cuál se adecúa mejor a tus necesidades.
1. Escribe lo que necesitas memorizar
Escribir ayuda a memorizar mucho en poco tiempo. Esta puede ser una de las técnicas más conocidas, pero eso no quiere decir que sea menos efectiva, todo lo contrario. La escritura nos ayudará a retener de manera más sencilla y rápida los conceptos que, de normal, con la habitual repetición verbal no conseguiríamos. La repetición verbal requiere de una concentración especial que no todos tenemos, algo que no necesitas con la escritura.
2. Graba lo que estés memorizando
En muchas ocasiones, escuchar la lección una y otra vez te ayudará a recordar los textos más densos. Puedes grabarte a ti mismo leyéndola y ponértela mientras duermes o realizas otras tareas. Funciona como la letra de una canción, puede que la primera vez no te lo aprendas, pero ya verás cuando lleves unas cuantas.
3. Relaciona lo que sabes con lo que tienes que memorizar
Según estudios realizados, una gran técnica para la memorización y retención de conceptos es relacionar la información que tienes que aprender con la que uno conoce. Por ejemplo, si tienes que estudiar el Romancero Gitano puedes asociar lo que estás aprendiendo de la obra con los conocimientos previos que tengas sobre Federico García Lorca.
4. Céntrate en una sola tarea
Muchas veces hemos oído el estereotipo de que las mujeres pueden hacer varias cosas a la vez y que los hombres son monotema. Pues en este supuesto los hombres memorizarían mejor que las mujeres, ya que para una buena memorización es imprescindible tener toda tu atención puesta en ella. No pretendas memorizar mucho en poco tiempo cuando tu concentración no esté enfocada al estudio exclusivamente.
5. Cuéntale a alguien lo que has aprendido
¿Recuerdas cuando estabas en el colegio y le preguntabas a tu madre, padre o hermano mayor que te preguntase la lección? Puede parecer algo muy simple pero el contarle a alguien, o que te pregunte, sobre lo que acabas de memorizar es una manera efectiva de retener los conceptos que tienes que aprender.
Memorizar mucho contenido rápido
Vivimos en un momento en el que el tiempo es lo más preciado que tenemos y no se puede ignorar que una de las actividades que más tiempo nos quitan a todos es el estudio, y más en específico la memorización. Tampoco podemos negar la realidad de que el estudio requiere una inversión de tiempo que no se puede eliminar, pero si reducir de manera considerable.
Por ello te ofrecemos las técnicas que te acabamos de presentar, para que puedas hacer de tu tiempo de estudio algo más breve y memorizar mucho contenido más rápido. Si necesitas más información sobre cómo memorizar algún aspecto o materia en específico puedes visitar el resto de nuestros artículos en los que encontrarás mucha información para que tu estudio sea lo más efectivo y rápido posible.