Ha sido un duro día en clase y lo que más necesitarías ahora mismo es una buena siesta, relajarte viendo tu serie favorita o simplemente no hacer nada. El problema es que sabes es que la semana que viene tienes todos los exámenes finales y no te puedes permitir perder ni un minuto de relax. La pregunta es: ¿Cómo motivarse para estudiar?
Te dices que sólo serán 20 minutos, pero realmente sabes que si te echas ahora luego no te vas a levantar, esos 20 minutos se convertirán en 2 horas.
Índice de contenidos
¿Buscas una forma en la que el tiempo de estudio sea algo motivador?
Has llegado al lugar indicado. En esta entrada encontrarás algunos trucos para hacer de esa hora diaria insufrible algo entretenido. Aprenderás a cómo motivarse para estudiar.
No es necesario que tu tiempo de estudio sea muy largo para que sea efectivo, tan solo necesitas que sea constante y significativo.
No se trata tanto de invertir muchas horas en un solo momento, sino que esas horas estén repartidas en la semana y que seas constante, así conseguirás que el estudio sea algo mucho más ameno y motivador.
A continuación te presentaremos varias opciones que te servirán para hacer de tu tiempo de estudio algo mucho más entretenido y motivador.

Da un paseo
Hacer un poco de ejercicio antes de ponerte a estudiar es una buena forma de comenzar. Esta actividad mantendrá a tu cerebro despierto y preparado para memorizar lo que tengas por delante. También te ayudará con la lucha contra el sueño que viene a invadirnos cuando nos queremos poner a estudiar.

Comprométete con un poco
Muchas veces el estudio es poco efectivo y desmotivador por buscar abarcar mucho. Una mala organización puede resultar en un estudio intensivo y falto de eficacia. Para evitar esto te recomendamos que empieces con un poco. Comprométete a estudiar 1 hora o media diaria, teniendo claro los objetivos de estudio que quieres lograr en cada momento.

Ten tu espacio de estudio ordenado
Una de las partes más importantes del estudio es el orden. No sólo hay que tener el material de estudio organizado y claro, que también, es necesario tener un espacio de estudio limpio y ordenado. Esto no quiere decir que tenga que ser un lugar aburrido, todo lo contrario, organiza tu espacio de trabajo como más te motive a estudiar.

Música para motivarse a estudiar
Los beneficios de la música son muchos y la mayoría de las personas los conocen. Pero lo que no todo el mundo sabe son los puntos positivos que tiene la música en el estudio. La música ayuda a motivarte en esta actividad que de normal se hace cuesta arriba.
Muchos estudiantes acaban quemados por el ambiente silencioso y angustioso que se genera en un contexto de estudio. Esto genera desmotivación, por lo que te sugerimos que pruebes a estudiar con música. Ponte bandas sonoras, acústicos o los instrumentales de tus canciones favoritas.
La música te ayudará a concentrarte y a hacer del estudio algo entretenido. Además, es muy útil a la hora de memorizar los conceptos más complejos que tengas que estudiar. La música entretendrá a tu cerebro en los momentos de mayor dificultad por lo que conseguirás breves tiempos de desconexión que permitirá a tu cerebro descansar y retomar la tarea más motivado.